Saturday, January 1, 2011

Como siempre Chavez, puro discurso.

Chávez y Hillary sí se saludaron (Foto)

El presidente venezolano, Hugo Chávez, y la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, conversaron sonrientes al menos durante cinco minutos y se dieron la mano, a pesar de las recientes tensiones binacionales, durante la investidura de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, constataron fotógrafos de la AFP.

“Conversaron y sonreían, al menos por unos cinco minutos. Se veía como una conversación social, ambos estaban sonrientes”, dijo a la AFP una fuente del gobierno brasileño que estaba en el lugar, y que pidió el anonimato.

La conversación entre ambos ocurrió en el momento en que la presidenta Dilma Rousseff recibió a las autoridades internacionales que viajaron a Brasil para su investidura.

El primer ministro de Portugal, José Sócrates, habló con ambos durante breves minutos, y luego también se les sumaron los presidentes de Chile, Sebastián Piñera -a quien Clinton saludó calurosamente- y el colombiano Juan Manuel Santos. Los fotógrafos tomaron imágenes de los cuatro sonriendo.

En ese momento, Chávez le tendió la mano a Clinton, y ella correspondió. Después, Clinton fue a saludar y tomarse una foto con Rousseff, e inmediatamente a su lado, el siguiente en saludar a la presidenta brasileña y tomarse la foto con ella fue Chávez, según mostraron las cámaras dentro del palacio presidencial.

Venezuela informó este miércoles que Estados Unidos revocó la visa de su embajador en Washington, Bernardo Álvarez, una medida que el Departamento de Estado consideró “apropiada, proporcional y recíproca” al rechazo a su embajador designado en Caracas, Larry Palmer.

El martes, Chávez había encendido de nuevo la polémica, que duraba meses, al retar a Washington a “cortar relaciones diplomáticas” con su país, si no aceptaban su decisión “irrevocable” de vetar a Palmer.

Estados Unidos, que diariamente compra a Venezuela casi un millón de barriles de petróleo, reconoce tener con el gobierno de Chávez la “relación más difícil” de toda la región, al punto que no han evidenciado mayores avances desde la llegada al poder de Barack Obama.


Via: LaPatilla

A defender la patria desde el primer dia.

Foto: Cortesía Twitter @FCEUSB

Estudiantes y profesores de la Universidad Central de Venezuela y varias casas de estudio del país recibieron el año 2011 concentrados en la Plaza del Rectorado de esta casa de estudios en defensa de la autonomía universitaria.

La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, se dirigió al país minutos antes de las 12 campanadas, asegurando que “fue un año difícil, pero va a quedar atrás en 9 minutos”.

García Arocha enfatizó que el 2011 “tiene que ser muy importante en la vida de todos nosotros” en medio de la lucha por la autonomía universitaria.

Afirmó que “la presencia de todos ustedes hoy ha demostrado el país que todos queremos: un país con democracia”

Aclaró que “siempre vamos a acatar el artículo 109 de la Constitución, en el que la autonomía de nuestra universidad tiene rango constitucional”.

El profesor Víctor Márquez leyó un documento en el que se explica que los presentes manifiestan contra la “aprobación precipitada e inconsulta de un grupo de leyes” que “pretende imponer a la sociedad todo un proyecto político que no se acoge a los principios y fundamentos de la constitución de la República”.

“La universidad autónoma hará respetar la Constitución”, enfatizó.

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Diego Scharifker, encabezó el juramento de los estudiantes, en el que afirmó que “no nos vamos a torcer ante un Gobierno que nos quiere perseguir porque pensamos de manera distinta”.

Luego de estos pronunciamientos, los presentes recibieron el año con la consigna de la rectora García Arocha, quien afirmó que “este país es un país amante de la democracia”.

Por Ángela Rodríguez

Vía El Nacional


Via: Noticias24

Desde el primer a hacerse sentir, a protestar contra el regimen.

El Zulia amaneció con un mensaje para Chávez (Fotos)


Presentamos algunas fotos de la ciudad de Maracaibo donde los próceres de la ciudad amanecieron con un claro mensaje para el 2011: ”Hugo, me cago en tu dictadura cubana”.



Via: LaPatilla

La pura verdad!

Foto: Archivo

La diputada electa de la Unidad, Dinorah Figuera, aseguró en nombre de la Alianza Democrática, este sábado primero de enero –cuando se celebra el Día Mundial de la Paz–, que el año 2011 debe ser diferente, y puede serlo.

“La inseguridad es una tragedia nacional. Una tragedia para las familias que no sienten que tiene otra respuesta”

“No digo que no tengamos diferencias, pero debemos apartarlas para poner por delante el interés del país, o debatirlas respetuosa, civilizadamente, para encontrar soluciones, en el marco de la Constitución que es el marco que debe unirnos”, dijo.

Reiteró lo que en días anteriores han dicho otros voceros de la Unidad, y es que el 5 de enero, los diputados de la Alternativa Democrática se incorporarán a la Asamblea Nacional para aportar soluciones, proponer ideas, defender principios y trabajar por todos los venezolanos.

“En un foro que por definición es de convivencia, de diálogo y de paz. Con respeto por nuestros compañeros parlamentarios, con respeto a la Constitución, y sobre todo con respeto a los venezolanos que votaron, cada uno según su preferencia, para tener una Asamblea Nacional que trabajara para ese venezolano o venezolana, y su familia, puedan vivir y progresar en paz”, agregó.

Informó que aún esperan la respuesta del Gobierno, en cuanto a la seguridad y los permisos correspondientes para que una representación cívica y pacífica acompañe a los parlamentarios de la Unidad a su incorporación en la AN.

Figuera aseguró que es mucho lo que tienen por hacer. Insistió en la importancia de que los poderes públicos se ocupen de los problemas de los venezolanos. Recordó que el país tiene la inflación más elevada del continente y una de las más altas del mundo y que, como consecuencia, los venezolanos tienen menos oportunidades y deben pagar más caro lo que compran, “luego de perder tiempo en buscarlo, porque no siempre se encuentra”.

“La inseguridad es una tragedia nacional. Una tragedia para las familias que no sienten que tiene otra respuesta de los poderes públicos que la indiferencia. La impunidad campea”, agregó.

Reiteró que la gente aspira que el año que comienza sea uno en que la agenda de la política coincida con la agenda del pueblo: “En eso, la nueva Asamblea Nacional debe diferenciarse, para bien, del parlamento saliente que luego de cinco años de pereza, ha despachado con irresponsable obediencia, el paquete de leyes que busca llevarnos allí de donde los cubanos quieren salir”.

“Es un reto para los diputados del PSUV-PCV, del PPT y de la Unidad, que todos somos, no lo olvidemos, diputados del pueblo venezolano”, concluyó.

Vía nota de prensa


Via: Noticias24

Friday, December 31, 2010

Mensaje de Fin de Año a los patriotas venezolanos: Roberto Carlo Olivares


Mensaje de Fin de Año a los patriotas venezolanos


El próximo año 2011 será recordado como el año del renacimiento de la patria. Hugo Chávez será derrocado y la transición se llevará a cabo de forma pacífica, expedita y sin grandes traumas. Actualmente el dictador que nos oprime de manera impúdica con el beneplácito de ciertos filibusteros infames, vive sus últimos días en la silla de Miraflores. Él lo sabe al igual que la mayoría del país y la comunidad internacional.

La tarea más importante a partir de enero del 2011 será terminar de perder el miedo y entender de lleno que vivimos en un régimen de facto narco-criminal que debe ser desconocido y derrocado sin contemplaciones. Hugo Chávez no es presidente, es un dictador. Él no encabeza un gobierno, lidera un régimen autocrático criminal. Nosotros no somos oposición, somos la RESISTENCIA.Hugo Chávez ha cavado su propia tumba y el pueblo debe encargarse de que sus restos se disipen para siempre en el ataúd de la ignominia y la traición.

Los millones de venezolanos que adversamos la tiranía castro-chavista somos ángeles de la patria y no debemos temer ni titubear en ningún momento; somos mayoría y lo demostraremos sin vacilaciones. El infame dictador intenta socavar la moral y el espíritu de la sociedad aprovechándose de las fiestas decembrinas y de la idiosincrasia “bochinchera” del venezolano, utilizando los serviles poderes del estadopara blindarse constitucionalmente a través de leyes ilegales que contrarían la Carta Magna y son esencialmente de corte comunista.

Hugo Chávez se ha convertido en un déspota plenipotenciario azuzado por los hermanos Castro y por sus consejeros radicales de peor calaña, en su perturbación mental ha elegido el enfrentamiento directo con el país democrático y será pulverizado. Los patriotas somos muchos y sus últimas decisiones han abonado el terreno de la REBELION y la RESISTENCIA. Un terreno que se nos había negado por inercia política e inmadurez social, pero que ahora se abre a sus anchas bajo una dinámica muy singular.

Los tiempos de Dios son perfectos y sus decretos ineludibles.

El ciclo se cerrará en muy pocas lunas y las actuaciones de todos los venezolanos rebeldes y patriotas, dictarán la pauta de los acontecimientos por venir. En este fin de año 2010 podemos decir con orgullo que el pueblo de Venezuela ha despertado y transita meteóricamente por la senda de la libertad y la emancipación.

La muerte de Carlos Andrés Pérez (Q.E.P.D) debe servir como recordatorio para entender que los venezolanos sí podemos vivir de manera democrática y pacífica, sin importar los colores ni las tendencias políticas. CAP representa la antítesis de Hugo Chávez y aunque nos resistimos a volver a ese pasado errático y escabroso de la IV república, su muerte ha de servir como punto de partida para reflexionar y visualizar la Venezuela distinta que está a punto de germinar en medio de las tinieblas y el caos.

Patriotas venezolanos, hombres y mujeres libertarios por cuya sangre peregrinan los genes emancipadores de la libertad, no desmayen ni pierdan la Fe, el dictador vive sus últimos días y la RESISTENCIA DEMOCRATICA se impondrá ferozmente ante la barbarie comunista que intenta esclavizarnos contrariando nuestras costumbres y nuestra propia voluntad.

En el año 2011 Hugo Chávez y sus esbirros morderán el polvo, la avanzada de la RESISTENCIA DEMOCRATICA es indetenible y no descansaremos hasta lograr nuestro objetivo: el derrocamiento del tirano y el renacer de la república. Nada ni nadie podrá detenernos, la Santísima Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, velará por nuestros laureles. El tiempo es implacable, Hugo Chávez será aniquilado y el sol volverá a brillar vigorosamente en todos los rincones de la patria.

¡Que Dios bendiga a Venezuela y el universo derrame toda su energía divina sobre los patriotas libertarios! Amén…


“Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos”

Simón Bolívar



¡Patria, Democracia y Libertad!

Roberto Carlo Olivares

Ahora si!

Secretario de la OEA cuestiona nuevas leyes en Venezuela

ADELGADO@ELNUEVOHERALD.COM

El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo estar preocupado por la Ley Habilitante y otras medidas aprobadas recientemente en Venezuela, considerando que éstas atentan contra la independencia de poderes.

"Creo que es preocupante que un poder del Estado sea en la práctica privado de algunas atribuciones, o que algunas personas que van a entrar al Congreso sean privadas de su inmunidad'', dijo Insulza en una entrevista realizada con CNN.

"Estoy consultado con algunos países. El equilibrio de poderes es un tema que está en la carta democrática interamericana y creo que cuando se dictan leyes como la Ley Habilitante, con la duración que tiene, es un tema que sí es preocupante''.

Añadió que muchos países han aprobado leyes habilitantes, pero cuando se aprueba en la manera en que ocurrió recientemente en Venezuela es como decirle a la venidera Asamblea Nacional que el presidente Hugo Chávez sólo le consultará sobre un número limitado de temas "porque el mandatario ya tiene autoridad para decidir lo que quiera''.

"Sé que lo que estoy diciendo va a atraer algunas reacciones de aquellas a las que estoy acostumbrado, pero no puedo sino decir que en el marco de la Carta Democrática deberíamos tener alguna capacidad para al menos presentar nuestras opiniones y objetar algunas de estas acciones'', dijo Insulza.

Los comentarios de Insulza se producen luego de que la oposición venezolana, legisladores estadounidenses y otras organizaciones le enviaran una carta denunciando que las medidas recientemente aprobadas por el gobierno del presidente Chávez constituyen un atentado contra las muy debilitadas instituciones democráticas del país petrolero.

Además de la Ley Habilitante, que le otorga al mandatario la facultad de gobernar sin la intromisión de la recién electa Asamblea Nacional por año y medio, Chávez consiguió la aprobación de leyes que entre otros aspectos censuran el uso de la internet y expulsan de la Asamblea a aquellos disputados que estén dispuestos a votar en contra de la línea de su propio partido.

Asimismo, las leyes aprobadas, conocidas en Venezuela como el paquete cubano, eliminan la autonomía con que venían operando desde sus inicios las universidades del país en un intento por convertirlas en centros de adoctrinamiento de la revolución socialista que adelanta Chávez.

Por otro lado, la saliente Asamblea Nacional, que está totalmente controlada por Chávez y cuyo período vence la próxima semana, también aprobó una nueva estructura de gobierno popular que rivalizará con la arquitectura de poder contemplada en la constitución.

La Mesa de Unidad Democrática (MUD), organización que aglutina a los principales partidos de la oposición en Venezuela, sostiene que muchas de estas leyes son inconstitucionales y que pretenden darle un tiro de gracia a la alicaída democracia venezolana.

El secretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, envió a mediados de diciembre una carta dirigida a Insulza en la que denuncia el efecto de la Ley Habilitante y las pretensiones del gobierno de desconocer la inmunidad parlamentaria de los recién electos diputados de la oposición Biaggio Pilieri, José Sánchez y Richard Blanco.

Según Aveledo, la Ley Habilitante se trata de una evidente violación de la voluntad popular y las normas constitucionales en materia de habilitación legislativa.

"Esta situación tan grave es, a nuestro juicio, una decisión que conculcaría el estado de derecho en Venezuela y supone una violación a las normas contenidas en la Carta Democrática aprobada por la OEA, y en tal sentido lo denunciamos para que esta organización proceda en consecuencia'', declaró Aveledo en la misiva.

La representante republicana por la Florida, Ileana Ros-Lehtinen, también se unió al pedido.

"La OEA y sus estados miembros deben dejar claro que están con el pueblo venezolano, que rechaza cada día más la agenda de Chávez'', dijo en un comunicado Ros-Lehtinen, quien encabezará la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes desde enero.

"Elegir no tomar posición en la batalla entre la tiranía y la democracia en Venezuela sólo ayuda al lado de la tiranía'', afirmó Ros-Lehtinen.



Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/12/31/861550/secretario-de-la-oea-critica-gobierno.html#ixzz19icGul7f

Presos Políticos piden democracia y respeto para el Nuevo Año

Presos Políticos piden democracia y respeto para el Nuevo Año

Están tras las rejas. Son víctimas de una justicia sin equilibrio que les robó la libertad y les trastoca los derechos. Pese a esta situación no se rinden. Se mantienen en pie de lucha porque están convencidos que la dignidad no se negocia. Unos reciben maltratos a diario, como la jueza María Lourden Afiuni. Otros sentencias con violaciones al debido proceso.

Este año 2010 tres de ellos recibieron libertad condicional. Ante lo que consideran la falta de justicia, un grupo se fue del país para no sufrir los embates que pasan los 24 presos políticos que hay en Venezuela. Son la respuesta de que en este país se castiga por pensar distinto. En Cuba a quienes disienten se le llama “presos de consiencia”, en la Venezuela de Hugo Chávez, ya estamos en ese camino.

José Sánchez “Mazuco”. Diputado a la AN. Preso en Cárcel Militar de Ramo Verde

“Apreciados amigos deseo de corazón que el próximo año 2011 sea de mucha prosperidad, amor familiar y trabajo por nuestro país. Llegó la hora y no podemos desmayar, no es cuestión de individualidades, ni de partidos políticos, mucho menos de comportamientos egoístas, sólo de entrega y unión de todos nosotros para que tengamos una Venezuela mejor- Ármemonos de valor y demostremos a nuestros hijos que su futuro si nos importa y que estamos dispuestos a trabajar por ellos. Debemos mantenernos alerta, enérgicos y corriendo como lo reza una parábola africana: “Cada mañana,en el corazón del África, una gacela abre sus ojos. Sabe que debe correr más rápido que el más veloz de los leones; de lo contrario, éste será su último día de vida. Cada mañana, en el corazón del África, un leon se despierta. Sabe que debe correr más rápido que la más lenta de las gacelas, de lo contrario,morirá de hambre. Puede que seas leon, o puede que seas gacela…Pero lo más importante es que el amanecer ya te encuentre corriendo”.


María Lourdes Afiuni. Jueza. Presa en el Inof

“Creo que el año que viene no va a ser un año fácil para nadie, ni para el Gobierno, ni para la gente de la oposición, ni para ningún venezolano, porque las violaciones a la Constitución están llegando a un extremo que se está convirtiendo esto en un caos. Aquí todo el mundo quiere hacer lo que le da la gana. El gobierno quiere imponerse a como de lugar y lo peor del caso es que el pueblo no se está beneficiando en lo absoluto. Eso va a generar reacción y mientras sigan aprentando peor va a ser. Hay que organizarse y buscar mecanismos para que el ciudadano común se instruya y sepa cuáles son los mecanismos que tiene la constitución para defender sus derechos”.

Iván Simonovis. Comisario Jefe. Preso en la sede del Sebín

“Este Gobierno de incapaces y resentidos, han tratado a sus oponentes políticos de una manera sucia y despiada. La persecución política, la cárcel y el terror es una de sus formas de doblegar a sus adversarios pero nunca conseguiran ahogar verdaderamente la libertad de un hombre, mucho menos la de un pueblo que se sembró con semillas de grandeza y libertad. La lucha debe mantenerse en cúspide, a pesar de las adverdidades. Feliz Año y protesta desde el primer día de 2011″

Lázaro Forero. Comisario General. Preso en la sede del Sebín

“Mi llamado al pueblo venezolano para el 2011, es que despierte de una vez por todas y que entienda que el Gobierno se quitó la fachada democrática con la que pretendía engañar a la comunidad internacional y al pueblo venezolano,y que ya, sin ningún disimulo nos quiere implantar el comunismo que durante 50 años ha destrozado al pueblo cubano.La aprobación a la carrera, de un paquetes de leyes inconstitucionales amparado en las vacaciones navideñas , de la tragedia ocasionada por las lluvias que dejo miles de damnificados y bajo la oscuridad de la noche, demuestran la intención del gobierno de quererse apoderar del control da las pocas instituciones que todavía conservaban su autonomía. El mensaje es que el año 2011 sea declarado el año de la protesta pacífica, el año de la defensa de manera democrática de todos nuestros derechos ciudadanos, conculcados por este gobierno autocratico y ditactorial.La lucha por nuestros derechos debe estar enmarcada dentro de la constitución y las leyes y la propia constitución en el art 350 nos da el derecho de defendernos contra &39;cualquier régimen , legislación o autoridad que contrarie los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos&39;”.

Rolando Guevara Pérez. Comisario. Preso en la sede del Sebín

“Veo tras las rejas, con mucha preocupación, lamentablemente en una posición en la cual poco puedo hacer, la violación día a día del debido proceso en las causas que el gobierno tiene interés, veo que hay miedo por parte de los operadores de justicia a la hora de decidir por lo cual optan actuar en forma genuflexa , según lo que se espera de ellos si quieren mantener el puesto que ostentan. Cada día los venezolanos vamos perdiendo independencia a manos de un tirano que crea, impone y viola las leyes. Mi deseo de año nuevo es que compartan mi inquietud y se conozca a nivel nacional e internacional la verdadera situación jurídica por la que estamos atravesando, la descomposición de nuestros poderes públicos, la violación en que se ha incurrido en todos y cada uno de los casos de los presos políticos e instar a los abogados, a los periodistas, a los estudiantes de derecho y comunicación social a que tomen partido en esta batalla que libramos día a día desde nuestra posición como víctimas del poder y espero que no nos dejen en el olvido”. Por eso con la esperanza que podamos cambiar, podamos dar una mejor lucha los invito a reflexionar y a participar y que el venidero año nos llene de unidad, tener por norte siempre la justicia y que compartamos el ideal de que existen personas y un país que nos necesita. Convirtamonos en luchadores incansables por la libertad y la democracia de nuestro país. Rescatemos el Estado de Derecho.

Otto Gebauer. Capitán. Preso en Cárcel Militar de Ramo Verde

“El 2010 está concluyendo con el rostro descubierto de quien hasta no hace mucho se presentaba como un gran demócrata. Este usurpador creyó tener la solvencia moral para ofender e insultar a quienes lo precedieron en su cargo. A casi 12 años de mandato absoluto, en su entorno sólo permanece una banda de pillos que entre puñaladas y traiciones pretenden ser favorecidos por el líder único y así poder ocupar un cargo que les permita disfrutar del saqueo y la destrucción al qué está sometido Venezuela. Para nadie es un secreto que Hugo Chávez, ante su incompetencia y perdida de la popularidad, instauró una Dictadura del Siglo XXI. En 2011 les pido a los venezolanos, qué de una buena vez ¡Despertemos! Nuestro futuro está en manos de quien vende nuestra libertad a los más oscuros intereses del imperialismo internacional.

Atrás debemos dejar nuestras mezquindades, nuestras apatías, la conducta cómoda que nos caracteriza, así como nuestros particulares intereses para que juntos y como hermanos.

Marco Hurtado. Sub-Comisario PM. Preso en Cárcel Militar de Ramo Verde

“Espero que este venidero 2011 los venezolanos con profundo sentimiento democrático incrementen la lucha pacifica por las libertades y derechos que hemos perdido durante la ultima década. No hay otra forma de contrarestar la violacion a los Derechos Humanos que la verdadera unidad del pueblo y gritemos al unisono: Ya basta”.

Héctor Rovaín. Inspector jefe. Preso en Cárcel Militar de Ramo Verde

? “El venidero año considero que todos los ciudadanos venezolanos, debemos conformar un frente unido, democratico, pacifico, patriotico y reaccionario a los fines de contener la arremetida de algunos factores contra los propositos humanistas de nuestra Patria quienes sin consideracion alguna violan a todas luces los Derechos mas elementales de toda persona.Vayan mis palabras de afecto y cariño a todas los venezolanos de buena voluntad”.

Julio Rodríguez. Sargento Primero. Preso en Cárcel Militar de Ramo Verde

“Para los venezolanos deseo que sigan en pie de lucha por la democracia para el futuro de nuestros hijos, nietos y familiares porque lo que viene es fuerte. Espero que no se olviden de las personas, que como nosotros, están presas injustamente”.

Arube Salazar. Cabo Primero. Preso en Cárcel Militar de Ramo Verde

“Lo que deseo para todos los venezolanos es la unión, el trabajo en conjunto, la dedicación para obtener lo que todos queremos y que nos merecemos como lo es la paz, la armonía, la unidad y sobre todo la libertad. Feliz Año nuevo”.

Erasmo Bolívar. Agente. Preso en Cárcel Militar de Ramo Verde

“Mis deseos para todos los venezolanos son que este venidero año sea de mucha prosperidad, pero por encima de todo de mucha paz. Agradezco a todas las personas que han estado colaborando y pendientes de nosotros. Gracias a ellas hemos tenido fortaleza espiritual y optimismo, con la fe y la esperanza que todo esto cambiará para bien no sólo de nosotros sino de aquellas personas que a través de su lucha, esfuerzo y heroísmo han sacado coraje para ver a nuestra Venezuela como siempre hemos soñado: En libertad”.

Leocenis García. Periodista. Medida cautelar de libertad

“Espero que los venezolanos, salgamos de nuestra cobardía cívica, de nuestro desánimo frente a los abusos de un gobierno que perdió el camino democrático . Qué más nos tocará ver, para salir de nuestro conformismo de nuestro silencio complice en esta hora menguada y triste que vive la patria. Ojalá que los venezolanos, pongamos un alto al señor Presidente. Chávez no puede en el 2011 manejar a Venezuela como un burdel”.

Gustavo Azócar. Periodista. Medida sustitutiva de libertad

“Venezolanos: una dictadura disfrazada de democracia (como la que tenemos) no se puede combatir con miedo. Los dictadores se alimentan del miedo. Para poder sobrevivir, los dictadores necesitan del miedo. Por eso lo siembran y lo riegan todos los dias. Hay quienes tienen miedo a perder su trabajo; otros tienen miedo a que los metan presos; algunos tienen miedo a perder privilegios, beneficios o prestamos; la gran mayoría tiene miedo de que los maten. No es malo tener miedo. Lo malo es dejar que ese miedo nos impida actuar y defender lo que nos pertenece. Deseo que el año 2011 nos traiga una Venezuela sin miedo, para emprender la dura batalla que nos permita reconquistar el país y construir la naciòn que todos nos merecemos”.

Nota de prensa