Friday, December 21, 2012

Comunicado de Veppex en relación al estado de salud de Hugo Chávez.


Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en relación al estado  de salud de Hugo Chávez.

  La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) denuncia la manera irresponsable como los funcionarios del régimen están manejando la información del estado de salud de Hugo Chávez, manteniendo ellos mismo en vilo, incertidumbre y zozobra a toda la sociedad venezolana. El manejo mediático de la información, sin  provenir de una fuente médica responsable, lo que genera es confusión y conjeturas de todos tipo en el pueblo de Venezuela.
    Ante estos hechos es imperante y necesario que los Diputados de la bancada opositora exijan se designe una Junta Medica que examine el estado de salud del Sr. Hugo Chávez y lo informe a los poderes pertinentes y a toda la población en general. De igual forma, es sumamente importante que exijan se designe una Junta Medica que realice una evaluación del estado de salud de los presos políticos venezolanos que se encuentran detenidos arbitrariamente para que también se haga del conocimiento público y a los entes pertinentes de manera de constatar de fuentes confiables, en qué estado se encuentran.
   El no querer informar el estado real de la salud de Hugo Chávez, genera una sensación de juego maquiavélico y perverso para causar angustia en sus seguidores, y exacerbar el odio en contra de quienes piensan diferente a su ideología planteada, que mas allá de sus propios pensamientos, lo que exigen de manera contundente es que se informe responsablemente cual es el estado real de quien funge como Jefe de Estado.
  Rechazamos categóricamente, la instigación al odio disimulada del  Sr. Nicolás Maduro y hacemos un llamado a la oposición a que exija que de forma responsable y de acuerdo a los que establece la ley, se designe una Junta Medica que determine el estado de salud de Hugo Chávez.

José Antonio Colina.
Presidente de Veppex.

Henry Clement.
Vice-Presidente de Veppex.

Janette González.
Directora de Veppex - Usa.

Yarina Reyes.
Directora de Veppex - Canadá.

Maricela Herrea.
Directora de Veppex - Colombia.

Nixon Moreno.
Director de Veppex - Panamá.

Gabriel Araujo.
Director de Veppex - Costa Rica.

Mario Rocco.
Director de Veppex - España.

Abdel  Naime.
Director de Veppex - México.

Yonis Rolando Quijada.
Director de Veppex - Brasil.

En Dios Confiamos.

Comunicado de Veppex en relación a la posible ausencia de Hugo Chávez por la enfermedad que lo aqueja.


Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos políticos en el Exilio (Veppex) en relación a la posible ausencia de Hugo Chávez por la enfermedad que lo aqueja.

    La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresa su profunda preocupación por la incertidumbre que se presenta en la situación política de Venezuela, tras el anuncio de Hugo Chávez de la reaparición del cáncer que le fue diagnosticado hace dos años y que ha venido tratándose reiterativamente en Cuba. Antes estos hechos, nos genera una agobiante expectativa de la anarquía que se terminara de consolidar en Venezuela producto de las apetencias personales y egos de quienes desean consolidar el poder político en Venezuela.
  Para nadie es un secreto la pugna interna en el Partido Socialista Unido de Venezuela entre Diosdado Cabello Rondón, Presidente de la Asamblea Nacional y líder del ala militarista, y Nicolás Maduro, Vice-Presidente y Canciller de Venezuela, nombrado por Hugo Chávez como su reemplazo en caso de materializarse su ausencia permanente en el cargo y líder del ala civilista del PSUV.
Desde el destierro, donde nos encontramos por la persecución política del régimen de Hugo Chávez, exigimos se respete lo establecido por la Constitución Nacional, en materia de la ausencia absoluta del Presidente y se convoquen a elecciones en treinta días, en caso de que Hugo Chávez no pueda juramentarse el próximo 10 de Enero, donde los sectores democráticos del país tienen la enorme responsabilidad de mantener una candidatura unitaria que sea capaz de asumir el rol histórico que la nación devenga en estos momentos y bajo ningún concepto ir divididos a un proceso de elecciones , si este fuese el escenario.
A la Fuerza Armada Nacional le recordamos  su papel institucional y su rol como policía de la constitución nacional, donde no se deben a ninguna ideología o parcialidad política, sino al respeto de las instituciones y sus ciudadanos. En sus manos está la responsabilidad de garantizar, en caso de que así sea, una transición respetando lo establecido en nuestra carta  magna y bajo ningún concepto, permitir que los narco generales que conforman el alto mando militar, violen lo establecido por el imperio de la ley para que en Venezuela se realice una transición y no una sucesión o imposición de plataformas de poder.
Exhortamos a los diputados de la bancada opositora a ejercer las presiones necesarias para que se designe una junta médica y se evalúe realmente el estado de salud de Hugo Chávez en caso de que pueda juramentarse como Presidente de Venezuela el próximo 10 de Enero.

José Antonio Colina Pulido.
Presidente de Veppex.

Janette González.
Directora de Veppex - Usa.

Yarina Reyes.
Directora de Veppex - Canadá.

Maricela Herrea.
Directora de Veppex - Colombia.

Nixon Moreno.
Director de Veppex - Panamá.

Gabriel Araujo.
Director de Veppex - Costa Rica.

Mario Rocco.
Director de Veppex - España.

Abdel  Naime.
Director de Veppex - México.

Yonis Rolando Quijada.
Director de Veppex - Brasil.

En Dios Confiamos.

Friday, December 7, 2012

Veppex los Invita a la conferencia "La reforma Constitucional en el año 2013" Este Lunes 10 de Diciembre, 6:00 pm


logo veppex.jpg                uno america.jpg              
Invitan a la conferencia 
La reforma Constitucional en el año 2013 
Lunes 10 de Diciembre 6:00 pm  
Venezuela  Salta al Comunismo
Escenarios para el año 2013 en Venezuela
Herramientas de la oposición  Venezolana para impedirlo  
Ponentes 
Pablo Medina                       Roberto C. Olivares          José A. Colina                      
 Pablo-Medina.jpg            photo.JPG            Jose A. Colina.jpg
Ex Candidato Presidencial.        Periodista y Analista Político.    Militar Retirado.
Pdte. Movimiento Laborista.      Exiliado Político Venezolano.     Exiliado Político Venezolano.
                                                                                                             Presidente de Veppex
                                                                                                                    
Lugar: Auditórium del León Medical Center en Flagler
7950 NW 2nd Street, Miami, FL 33126
Fecha: Lunes 10 de Diciembre
Hora: 6:00 pm
Estacionamiento disponible para los asistentes. 

Respuesta de ORVEX, VEPPEX y VAF, a la visita del Dip. Zambrano a Miami.

Respuesta de las organizaciones ORVEX,VEPPEX y VAF a la visita del Diputado Zambrano a Miami.

Miami, Noviembre 28, 2012, Las organizaciones venezolanas en Estados Unidos, Organización de Venezolanos en el Exilio ORVEX, Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio VEPPEX y Venezuela Awareness Foundation, se han unido para fijar posición en el presente comunicado sobre la visita del Diputado Zambrano a Miami sobre la invitación del regreso del exilio a Venezuela bajo una eventual Amnistía o Indulto presidencial.

  La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), la cual agrupa a los asilados y perseguidos políticos en los Estados Unidos, ratifica su posición de no acogerse a una amnistía o indulto presidencial, por considerar que no existen garantías que brinden seguridad a quienes hemos sufrido de persecución política, al mantenerse las mismas condiciones que han generado nuestro exilio. Respetamos la decisión de los ocho exiliados que han decidido escuchar y acogerse a la amnistía presidencial presentada por la oposición a través del Diputado Edgar Zambrano, pero aclaramos que esta decisión personal no recoge la intención de los más de 7000 asilados que se encuentran en los Estados Unidos.

   El socialismo del siglo 21, ha generado el exilio venezolano del  siglo 21, que es el exilio del ciudadano común, y nosotros mantenemos nuestras posturas de crítica y denuncia del régimen de Hugo Chávez ante la comunidad internacional, y expresamos nuestra intención de no regresar a Venezuela hasta que existan condiciones que garanticen nuestra integridad y la de nuestras familias.

Por su parte, Venezuela Awareness manifestó:

Respetamos la decisión de los ocho asilados venezolanos que consideraron positiva la invitación del gobierno del Presidente Hugo Chávez a través del Diputado Zambrano de retornar a Venezuela, así como su regreso a ese país si así lo decidieron. Sin embargo, no puede considerarse que éste reducido grupo representa a los 8.259 venezolanos que desde la llegada de Chávez al poder hasta 2011, han solicitado asilo político en Estados Unidos, de acuerdo a la Oficina de Estadísticas de Inmigración del Departamento de Homeland Security.

“Casi a diario recibimos llamadas de venezolanos tanto en Venezuela como ya en territorio estadounidense, que solicitan información del proceso de asilo político porque sus vidas corren peligro, otras llamadas tienen como finalidad solicitar ayuda porque el servicio de Inmigración es muy estricto y meticuloso en el estudio de la petición y evitan que les sea negado o enfrentar una deportación. Estas solicitudes de información y ayuda han aumentado en el 2012, por lo que no vemos disposición del gobierno de Chávez de tener una actitud conciliatoria, muy al contrario, estas reuniones del Diputado Zambrano pretenden dar una apariencia falsa de reconciliación con el exilio que perjudica a los perseguidos políticos venezolanos que se encuentran en un proceso de asilo político o pelean por detener su deportación “expresó  Patricia Andrade,  defensora  de Derechos Humanos.

Venezuela Awareness ha luchado por la libertad de los 12 presos políticos, algunos esperan desde hace años una medida humanitaria por su deteriorada salud, otros con beneficios de pre libertad vencidos desde hace años. Hemos visto dureza por parte del gobierno venezolano en otorgarles lo que por ley les corresponde, no le están regalando nada a nadie como se quiere hacer ver, ya bastante caro han pagado con una cárcel política delitos que no han cometido. La persecución política no ha cesado, muy al contrario, se profundiza con las leyes nuevas que intentan dar apariencia de legalidad a las violaciones a los derechos humanos.

La organización de Venezolanos en el Exilio, ORVEX, subscribe el presente comunicado en todas sus partes y se suma a lo aquí expresado.

José Colina
Presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio

Patricia Andrade
Directora de Derechos Humanos de Venezuela Awareness

Elio Aponte
Presidente de Organización de Venezolanos en el Exilio

Urgente. Comunicado de Veppex en relación a la visita del Diputado Edgar Zambrano a la ciudad de Miami para presentar el proyecto de Ley de Amnistía para los exiliados venezolanos


Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) en relación a  la visita del Diputado Edgar Zambrano a la ciudad de Miami para presentar el proyecto de Ley de Amnistía para los exiliados venezolanos. 

    La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el  Exilio (Veppex) informa a toda la comunidad venezolana en Miami y Venezuela, que no asistirá a la presentación  y discusión de la Ley de Amnistía para exiliados venezolanos, en virtud de que no estamos de acuerdo a que deba aceptarse ningún tipo de perdón o regresar a Venezuela  bajo cualquier tipo de negociación con un régimen que ha sido demostrado, es un violador de los derechos humanos. Respetamos la decisión de quienes quieran acogerse a este planteamiento, pero el exilio venezolano del siglo 21, que es el exilio del ciudadano común, y que en el caso de los Estados Unidos son más de 7000 asilados por persecución política, mantenemos nuestra posición firme de denuncia  y de enfrentamiento contra un régimen que  no respeta los derechos más elementales de sus ciudadanos, ni acepta, ni tolera,  las diferencias contra la ideología planteada por la revolución socialista del siglo 21.
    Consideramos que en el caso del exilio, las condiciones no están dadas para un regreso, en virtud de la permanencia de Hugo Chávez en el poder y el mantenimiento  del mismo sistema judicial que ha permitido todas estas violaciones a los derechos humanos durante los últimos catorce años, y en cual ha actuado como un  instrumento del persecución del régimen conjuntamente con los organismos de seguridad del estado.
     En Venezuela, no existen garantías  para quienes mantienen una posición política de enfrentamiento con el régimen, y mucho menos para quienes ya están  en una posición más combativa fuera del país.
    Ratificamos nuestro compromiso con los presos políticos venezolanos y su liberación, y mantenemos nuestra lucha activa por el rescate de la libertad y la democracia de Venezuela.

José Antonio Colina Pulido.
Presidente de Veppex.

Henry Clemnet.
Vice-Presidente de Veppex.

Janette  González.
Directora de Veppex - Usa.
Todos sus Integrantes.
En Dios Confiamos.

Editorial "En el exilio del siglo 21. Todos somos importantes."


En el exilio del siglo 21. Todos somos importantes.

El objetivo principal de este proyecto es dar a conocer las historias reales, de cada uno de los venezolanos que están alrededor del mundo como exiliados políticos, o no, y que deseen compartir su historia, sus testimonios, esto con la idea de mostrar a todos, principalmente a los jóvenes que están en Venezuela, los verdaderos motivos que los impulsaron a dejar el país. Que sepan los que inocentemente creen en este régimen nefasto que saquea a Venezuela, que están engañándolos con la entrega de dadivas, que ellos serán más dependientes del estado y de la manipulación del gobierno, sin el sentido del esfuerzo que debe hacer cada individuo para lograr un mejor futuro y en nuestro caso recuperar la democracia representativa , como la mejor forma de vivir en un país donde todos y cada uno de sus ciudadanos deben tener un status digno de convivencia, de la mejor forma posible, ya que tenemos un país privilegiado que puede albergarnos a todos.

           Al mismo tiempo es muy importante el poder informarles a los venezolanos que han vivido en los Estados Unidos por muchos anos, que no han venido por motivaciones políticas, y que con esfuerzo propio se han logrado establecerse dignamente, a los pocos que están acá, que figuraron de una u otra forma en Venezuela y que quieren mantener ese sentido de liderazgo, algunos con verdadera vocación de servicio aportando sus ideas para beneficios de todos y otros para lograr una posición aquí que le sirva de trampolín cuando la cosa cambie en Venezuela, ya que están en función de sus propios intereses, sin importarles que le sucede, sucedió o sucederá al compatriota, dejándole saber a todos ellos que existe un grupo de venezolanos honestos, que conforman una larga listas, venezolanos que no son conocidos, que nunca fueron tomados en cuenta en Venezuela o aquí por ningún ente, medio de comunicación social (público o privado), los que no trajeron fortuna, los que tuvieron en muchos casos la necesidad de dejar a sus familias, los que se vieron forzados a abandonar el país en contra de su voluntad, pero con el único fin de salvaguardar su vida y la de sus seres queridos, compatriotas que están acá luchando, donde el esfuerzo para sobrevivir es muy grande , merecen sin lugar a dudas que sus testimonios sean conocidos.

            Albergando la esperanza de que esta realidad se haga pública, para sensibilizar a las personas, que los conozcan, especialmente al venezolano que mucha veces se muestra insensible a lo que le sucede al vecino, porque no le afecta a él directamente.

 
Por todos estos motivos y muchos otros, consideramos que en el “exilio venezolano del siglo 21, todos somos importantes” .


Ana Moreno.
David Moreno.
Luis Zapata.
Ainara Garate
Jesús Salazar.
Rosa Alexander.
Osiel Ruiz.
Luisandra Tadino.
Luisa Miranda.
José Torres.
Johan Pena.
Luis Pena.
Lorena de Pena.
Luisalva Morales.
Sofía Socorro.
Maggi Marval.
Luis Gabriel Álvarez.
Ramón Luis Álvarez.
Néstor Luis Álvarez.
Marielena Morín.
Marco Goada.
Rafael Angarita.
Richard Redman.
Denis Camacho.
Vicente Pugliese.
Henry Clement.
José Colina.
Janette González.

Comunicado de Veppex en reacción al abuso sexual a la que fue sometida la Juez María Lourdes Afiuni, presa política del régimen de Hugo Chávez.


Comunicado de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio en reacción al abuso sexual a la que fue sometida la Juez María Lourdes Afiuni, presa política del régimen de Hugo Chávez.
  
     La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el exilio (Veppex) expresa su profunda indignación y rabia  por los atroces hechos a los que fue sometido la Juez María Lourdes Afiuni, presa política del régimen de Hugo Chávez, cuando estando recluida en el INOF, que es una cárcel de mujeres en Venezuela, fue abusada sexualmente, lo que indica y demuestra que no existe ningún tipo de respeto, ni por los derechos, ni por la dignidad de las personas. Este atroz y abominable hecho ratifica  las constantes denuncias que se han realizado en el fuero internacional sobre las violaciones a los derechos humanos del régimen de Hugo Chávez, que no solo encarcela y enjuicia a personas inocentes, sino que también los somete a las más profundas degradaciones a las que puede ser expuesto  un ser humano, como torturas fiscas, torturas psicológicas  y daños a la integridad física y moral.
   Sería muy apropiado e interesante  que la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, donde Venezuela recientemente alcanzo una silla, se pronuncie sobre estos hechos, que no le son desconocidos, en virtud de que han hecho múltiples llamados al régimen de Hugo Chávez, para que consideren el caso de la Juez Afiuni, que es una presa política del régimen, y ante los cuales no ha existido respuesta alguna.
    Desde las tierras lejanas donde nos encontramos en el destierro forzoso, producto de la persecución del régimen de Hugo Chávez, manifestamos nuestra solidaridad, respeto y admiración por la Juez María Lourdes Afiuni, una presa del Comandante- Presidente, pero una heroína para quienes amamos la causa de la libertad y dignidad en la búsqueda por una verdadera democracia en Venezuela.
    María Lourdes Afiuni, nadie te podrá borrar los momentos desagradables que has vivido, por hacer lo correcto de acuerdo a las leyes y la justicia, pero la solidaridad, el  cariño y admiración de todo el pueblo de Venezuela, harán más aliviadero, la pesadilla que en aras de la libertad te ha tocado vivir, pero con la firme convicción de que todo cambia, esta aberración terminara y también pasara.
  
José Antonio Colina.
Presidente de Veppex.

Henry Clement.
Vice-Presidente de Veppex.

Janette González.
Directora de Veppex-Usa.

Yarina Reyes.
Directora de Veppex - Canadá.

Maricela Herrera.
Directora de Veppex - Colombia.

Nixon Moreno.
Director de Veppex - Panamá.

Gabriel Araujo.
Director de Veppex-Costa Rica.

Mario Roco.
Director de Veppex - España.

En Dios Confiamos.